- Sobre la Siglo 21
- Historia y valores
- Autoridades
- Ab. María Eugenia Cantarero
- Andrés Pallaro
- Cecilia Pantano
- Cr. Ignacio Jarma
- Dr. Carlos Pérez Llana
- Dr. Manuel Ignacio Velasco
- Dr. Rodolfo Terragno
- Dra. Paula Alladio
- Esp. Andrea Belgrado
- Federico Piccotto
- Ing. Hugo Colombatto
- Ing. Martín Bracamonte
- José Ontivero
- León Molina
- Lic. Claudia Nuñez
- Lic. Ezequiel Frascarelli
- Lic. Gissela Gallo Rossano
- Lic. Juan Carlos Rabbat
- Lic. Leonardo Medrano
- Lic. Mariano Osses
- Marcelo Giannaula
- Mgter. Guillermo Suárez
- Mgter. Marina Fausti
- Mgter. María Belén Mendé
- Mgter. Néstor Vázquez
- Mgter. Pablo Rivarola
- Mgter. Raúl Barroso
- Mgter. Rodrigo Ubeda
- Mgter. Sandra Orelo
- Mgter. Santiago Battan
- Mgter. Verónica Olocco
- Soledad Pérez de los Santos
- Tec. Cecilia Lo Presti
- Alianzas Internacionales
- Institutos y Centros de Excelencia
- Innovación
- Investigación
- Anuarios de Investigación
- Ateneo 21
- En palabras de los investigadores - Ciencias Humanas y Sociales
- En palabras de los investigadores - Ciencias de la Administración.
- En palabras de los investigadores - Ciencias del Derecho
- Gestión del Conocimiento
- Publicaciones Científicas
- Revista Brumario
- Revista Ciencia y Técnica 1
- Revista Ciencia y Técnica
- Revista Ciencia y Técnica Año 12
- Revista Ciencia y Técnica Congreso ICQI
- Revista Ciencia y Técnica año 10
- Revista Ciencia y Técnica año 11
- Revista Ciencia y Técnica año 2
- Revista Ciencia y Técnica año 3
- Revista Ciencia y Técnica año 4
- Revista Ciencia y Técnica año 5
- Revista Ciencia y Técnica año 6
- Revista Ciencia y Técnica año 7
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 9
- ¿Qué es ciencia?
- Áreas de investigación
- Acreditaciones y reconocimientos
- Escuela de Negocios y Posgrados
- Dónde estudiar
- Trabajar en Siglo 21
- Modelo Academia 21
- Vida Universitaria
- Novedades
- Contacto

¡Globalizate!
La movilidad internacional representa uno de los ejes fundamentales para que alumnos y docentes de la universidad puedan nutrirse de una experiencia integral junto a pares internacionales.
Outgoings: ¡El mundo te espera!
Estudiando en Siglo 21, podrás realizar un intercambio internacional que te permita conocer otras culturas, hacer nuevos amigos y crear redes de contactos profesionales, perfeccionar una segunda lengua, desarrollar competencias para tu carrera, adquiriendo una visión universal de las distintas realidades y creando un valor distintivo en tu futuro como ciudadano global.
Es una experiencia de vida única, que transforma a quien la realiza.
¡Animate a vivirla!
Incomings: Estudiá en la Universidad Siglo 21
Te invitamos a vivir tu experiencia de intercambio en Siglo 21, donde podrás cursar materias de tu carrera en nuestro Campus ubicado en la Ciudad de Córdoba.
¡Dale un plus a tu formación! También podrás cursar asignaturas que te permitan adquirir competencias en torno al emprendedorismo, liderazgo, sustentabilidad e interculturalidad.
Sé parte de la comunidad de alumnos internacionales que eligen nuestro país como destino debido a la gran variedad de paisajes que ofrece, la riqueza cultural e histórica y amplitud de atracciones que encontrarás.
Movilidad docente
Promovemos la movilidad de docentes e investigadores entre instituciones, generando y potencializando la participación científica y la transferencia de conocimientos al interior del campus universitario.
Si sos universidad y te interesaría concretar una movilidad docente con Siglo 21 ponete en contacto con nuestro staff internacionalizacion21@ues21.edu.ar.
Candelaria Flores, alumna de Psicología de Universidad Siglo 21, estudió en Universidad de Zaragoza, España. Ver Video
Melanie Mackenzie, alumna de la Lic. en Relaciones Internacionales en Praga, República Checa Ver más
Tomás Lawson, alumno de la Lic. en Administración en Oxford, Inglaterra Ver más
Paloma Marengo, alumna de la Lic. en Gestión de Recursos Humanos en Murcia, España Ver Video
¡Conocé la experiencia de alumnos internacionales en Siglo 21!
Guillermo: Ver Video
Mileydis: Ver Video
Universidades HOY
Misiones Académicas Internacionales, una experiencia de aprendizaje vivencial Ver más
El Centro de Internacionalización te vincula con estudiantes que acompañarán tu inserción en el Campus y en la vida social y cultural de Córdoba.
Contactanos en internacionalizacion21@ues21.edu.ar.
El mundo laboral demanda competencias internacionales
En un mundo en constante cambio, las competencias que los líderes de las empresas esperan encontrar en los jóvenes profesionales también se modificaron.
De acuerdo a un artículo publicado por Frontiers Journal realizado a partir de una encuesta hecha a grandes empresas, la adaptabilidad, flexibilidad y capacidad de comprender a otro individuo de una cultura distinta, son competencias fundamentales en el mundo profesional actual.
“Los empleadores valoran algunas cualidades personales y un número aún más alto de habilidades. Valoran, especialmente, la “capacidad de observar y escuchar bien”; su “adaptabilidad al cambio”; “trabajar bien bajo presión”; “analizar, evaluar e interpretar adecuadamente”; y “trabajar eficientemente por fuera de la zona de confort”.
El Consejo para la Industria y la Educación Superior (CIHE) reveló que las empresas internacionales buscan graduados que cuenten con una mentalidad global, principalmente aquellos que hayan tenido la iniciativa de estudiar en el extranjero como parte de su proceso formativo. Esto es así porque consideran que los nuevos profesionales que han estudiado en otro país distinto al de su origen tienden a tener una mentalidad más flexible, son capaces de trabajar en equipos multiculturales y de moverse alrededor del mundo como parte de su desarrollo profesional.
¿Estás listo para ser el profesional que las empresas buscan? Conocé compañeros que ya hicieron esta experiencia y encontrá las razones para vivir la tuya!