Completá el formulario y recibí información sobre tu carrera.
Inicio de clases: 7 de Enero
- Resolución Ministerial (Presencial): R.M. N° 0278/1999 - DISP DNGYFU N° 714/2019
- Resolución Ministerial (Distancia): R.M. N° 2294/2015
- Tipo de Programa: Carrera de Grado.
- Doble Titulación posible: Licenciatura en Administración, Licenciatura en Administración Agraria y Licenciatura en Comercialización (Marketing)
- Titulo complementario: Certificado en Competencias.
- Duración: 4 Años.
- Modalidad: Presencial o Distancia.
Modalidades del curso:
-
Presencial -
Presencial Home -
Educación Distribuida -
Educación Distribuida Home
Sabés la importancia de una buena organización financiera para lograr el éxito, por lo que buscás las habilidades y conocimientos que te permitan manejar las finanzas con eficiencia. A través de la contaduría, podrás interpretar el escenario socioeconómico en el que operan las organizaciones e intervenir en su funcionamiento, desempeñándote en el ámbito corporativo o de forma independiente, llevando adelante la administración y gestión de recursos. Como un soporte inestimable para la toma de decisiones, podrás encontrar soluciones y abrir caminos, sopesar las posibilidades, proyectar siempre una idea cabal de los escenarios y los desafíos, así como de los imprevistos y oportunidades que puedan presentarse.
Universitarios 21 es el programa de ingreso que se compone del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y dos materias que se integran al calendario académico, según la modalidad de estudio elegida. Las materias son: Aprender en el Siglo 21 y Tecnología, Humanidades y modelos Globales.
PRIMER AÑO | |
---|---|
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
Principios de la Contabilidad | Economía Argentina |
Desarrollo Emprendedor | Contabilidad Básica |
Herramientas Matemáticas I – Algebra | Grupo y Liderazgo |
Administración | Herramientas Matemáticas II – Análisis |
Recursos Informáticos | Sistemas de Información Organizacionales |
SEGUNDO AÑO | |
---|---|
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
Análisis Cuantitativo Financiero | Contabilidad de Costos |
Contabilidad Intermedia | Derecho Empresario |
Economía I | Contabilidad Superior |
Herramientas Matemáticas III - Estadística I | Economía II |
Marco Legal de las Organizaciones | Herramientas Matemáticas IV - Investigación Operativa |
TERCER AÑO | |
---|---|
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE |
Auditoría I | Auditoría II |
Control y Evaluación Financiero I | Control y Evaluación Financiero II |
Impuestos I | Formulación y Evaluación de Proyectos |
Herramientas Matemáticas V - Estadística II | Impuestos II |
Principios de Derecho Laboral | Sociedades |
CUARTO AÑO | |
---|---|
SEPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE |
Práctica Impositiva y de Liquidación de Sueldos | Concursos y Quiebras |
Herramientas Matemáticas VI - Modelos de Simulación | Dirección General |
Finanzas Públicas | Impuestos III |
Práctica Profesional de Contador Público | Instituciones y Políticas Gubernamentales |
Seminario Final de Contador Público | |
Asignatura obligatoria para recibir el título. A cursar en cualquier cuatrimestre del Plan:
Práctica Solidaria.
Créditos obligatorios para recibir el Título - A cubrir con materias electivas:
Materias Electivas.
* Podrán elegirse materias electivas con la autorización del Director/Tutor de la Carrera.
** En la modalidad distancia el sistema de evaluación se complementa con dos Exámenes Presenciales denominados EFIP I y EFIP II implementados en el marco de la autonomía universitaria otorgada por la Ley de Educación Superior y las Resoluciones Ministeriales concordantes y complementarias.