Completá el formulario y recibí información sobre tu carrera.
Inicio de clases: 7 de Enero
- Resolución Ministerial: (Distancia) RM. N°808/2016
- Tipo de Programa: Carrera de Grado.
- Título: Licenciado en Gestión Ambiental.
- Título intermedio (3 años): Técnico Universitario en Evaluación del Impacto Ambiental.
- Titulo complementario: Certificado en Competencias.
- Duración: 4 Años.
- Modalidad: Distancia.
Modalidades del curso:
-
Educación Distribuida -
Educación Distribuida Home
Te preocupa el medio ambiente, la presión que las actividades humanas pueden ejercer sobre los recursos naturales y la artificialización de la vida de las personas. Querés aportar a la recuperación y el respeto por la naturaleza teniendo en cuenta un desarrollo equitativo e igualitario. Esta carrera te abrirá un enfoque sistémico de la gestión organizacional, que busca entablar una relación no contradictoria entre la conservación y el desarrollo. Podrás introducir mejoras en los procesos productivos actuales o futuros, que redunden en un mejor aprovechamiento de recursos y en una optimización de las inversiones para las empresas y organizaciones. Esta carrera te brindará los conocimientos multidisciplinares necesarios para realizar evaluaciones de impacto ambiental y asesorar en la integración del medio como factor fundamental en todas las fases de un ciclo productivo. Con el conocimiento cabal de las normativas existentes en el derecho ambiental y las últimas estrategias de sostenibilidad en el marco nacional e internacional.
Universitarios 21 es el programa de ingreso que se compone del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y dos materias que se integran al calendario académico, según la modalidad de estudio elegida. Las materias son: Aprender en el Siglo 21 y Tecnología, Humanidades y modelos Globales.
PRIMER AÑO | |
---|---|
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
Biología y Medio Ambiente | Desarrollo Emprendedor |
Clima y Suelo | Herramientas Matemáticas II - Análisis - |
Ecología | Idioma Extranjero II |
Herramientas Matemáticas I - Álgebra - | Quimica Ambiental |
Idioma Extranjero I | Sociología General |
Quimica General y Organica | Uso y Manejo de Suelos |
SEGUNDO AÑO | |
---|---|
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
Economía I | Análisis Cuantitativo Financiero |
Geografía Económica | Derecho Ambiental |
Gestión de los Recursos Naturales | Economía II |
Gestión del Recurso Aire y Agua | Evaluación de Impacto Ambiental I |
Herramientas Matemáticas III - Estadística I - | Idioma Extranjero IV |
Idioma Extranjero III | Mediciones Ambientales |
Práctica Solidaria |
TERCER AÑO | |
---|---|
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE |
Administración | Formulación y Evaluación de Proyectos |
Evaluacion de Impacto Ambiental II | Idioma Extranjero Vi |
Gestion de Residuos I | Salud y Ambiente |
Idioma Extranjero V | Seminario de Práctica de Gestión Ambiental |
Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos | Sistemas de Información Geográfica |
Ética y Deontología Profesional |
CUARTO AÑO | |
---|---|
SEPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE |
Emprendimientos Universitarios | Auditoria Ambiental |
Gestion Ambiental Rural y Urbana | Instituciones Políticas y Gubernamentales |
Gestión Ambiental | Ordenamiento Ambiental |
Gestión de Operaciones Agroambientales | Política y Economía Ambiental |
Práctica Profesional de Gestión Ambiental | Seminario Final de Gestión Ambiental |
* En la modalidad distancia el sistema de evaluación se complementa con dos Exámenes Presenciales denominados EFIP I y EFIP II implementados en el marco de la autonomía universitaria otorgada por la Ley de Educación Superior y las Resoluciones Ministeriales concordantes y complementarias.