- Sobre la Siglo 21
- Historia y valores
- Autoridades
- Ab. María Eugenia Cantarero
- Andrés Pallaro
- Cecilia Pantano
- Cr. Ignacio Jarma
- Dr. Carlos Pérez Llana
- Dr. Manuel Ignacio Velasco
- Dr. Rodolfo Terragno
- Dra. Paula Alladio
- Esp. Andrea Belgrado
- Federico Piccotto
- Ing. Hugo Colombatto
- Ing. Martín Bracamonte
- Ing. Santiago Battan
- José Ontivero
- León Molina
- Lic. Claudia Nuñez
- Lic. Ezequiel Frascarelli
- Lic. Gissela Gallo Rossano
- Lic. Juan Carlos Rabbat
- Lic. Leonardo Medrano
- Lic. Mariano Osses
- Marcelo Giannaula
- Mgter. Guillermo Suárez
- Mgter. Marina Fausti
- Mgter. María Belén Mendé
- Mgter. Néstor Vázquez
- Mgter. Pablo Rivarola
- Mgter. Raúl Barroso
- Mgter. Rodrigo Ubeda
- Mgter. Sandra Orelo
- Mgter. Verónica Olocco
- Soledad Pérez de los Santos
- Tec. Cecilia Lo Presti
- Alianzas Internacionales
- Institutos y Centros de Excelencia
- Innovación
- Investigación
- Anuarios de Investigación
- Ateneo 21
- En palabras de los investigadores - Ciencias Aplicadas
- En palabras de los investigadores - Ciencias Humanas y Sociales
- En palabras de los investigadores - Ciencias de la Administración.
- En palabras de los investigadores - Ciencias del Derecho
- Gestión del Conocimiento
- Publicaciones Científicas
- Revista Brumario
- Revista Ciencia y Técnica
- Revista Ciencia y Técnica Año 12
- Revista Ciencia y Técnica Congr. ICQI
- Revista Ciencia y Técnica año 1
- Revista Ciencia y Técnica año 10
- Revista Ciencia y Técnica año 11
- Revista Ciencia y Técnica año 2
- Revista Ciencia y Técnica año 3
- Revista Ciencia y Técnica año 4
- Revista Ciencia y Técnica año 5
- Revista Ciencia y Técnica año 6
- Revista Ciencia y Técnica año 7
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 9
- ¿Qué es ciencia?
- Áreas de investigación
- Acreditaciones y reconocimientos
- Escuela de Negocios y Posgrados
- Dónde estudiar
- Modelo Academia 21
- Trabajar en Siglo 21
- Vida Universitaria
- Novedades
- Contacto

Practica solidaria
La Práctica Solidaria es una materia para toda la vida y está presente en todos los planes de estudio de Grado, con el fin de formar profesionales socialmente responsables y comprometidos con su entorno. Es gratuita y se puede cursar a partir del tercer semestre de cada carrera. Al cursar esta materia, los alumnos de todas las modalidades acceden a la experiencia de ser parte de una Organización de la Sociedad Civil. Anualmente, impacta en la vida de más de 5 mil alumnos y más de 900 organizaciones.
Esta materia completa la formación profesional y humana del estudiante a través del desarrollo de las competencias de ética, responsabilidad social y compromiso ciudadano y respeto por la diversidad, para fortalecer la capacidad de análisis y juicio crítico, que impactará en una nueva visión profesional.
A través de la Práctica Solidaria los alumnos se insertan en diferentes situaciones sociales, desarrollando un compromiso sostenido acompañado por un docente. La organización es el espacio de cursado de la materia, donde el alumno se vincula con necesidades de la comunidad en general y en particular.
Voluntariado Siglo 21
Desde el Centro de Sustentabilidad buscamos que la Universidad Siglo 21 pueda ser nexo entre oportunidades de voluntariado generadas por organizaciones sociales y alumnos de todo el país, comprometidos con la transformación social y que están buscando sumarse a una causa y compartir su experiencia.
Voluntarios21 es un espacio de compromiso y de servicio para la comunidad en general, donde compartimos:
• Convocatorias: Identificando y difundiendo convocatorias de voluntariado de organizaciones aliadas en todo el país, siendo nexos y facilitadores de los alumnos que apliquen.
• Capacitaciones: Ofreciendo capacitaciones para que los voluntarios 21 puedan mejorar sus competencias en el trabajo en el terreno. Tanto de forma virtual como presencial.
• Información: De campañas, donaciones y noticias relacionadas con el voluntariado universitario.
• Testimonios: Compartiendo acciones desarrolladas por los voluntarios 21, buenas prácticas, experiencias, etc.
Para más información escribinos a Voluntarios21@ues21.edu.ar o unite a nuestro grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/voluntarios21/
¡Si crees que otro mundo es posible y que tu aporte cuenta… Sumate a Voluntarios21!!