- Sobre la Siglo 21
- Historia y valores
- Autoridades
- Ab. María Eugenia Cantarero
- Andrés Pallaro
- Cecilia Pantano
- Cr. Ignacio Jarma
- Dr. Carlos Pérez Llana
- Dr. Manuel Ignacio Velasco
- Dr. Rodolfo Terragno
- Dra. Paula Alladio
- Esp. Andrea Belgrado
- Federico Piccotto
- Ing. Hugo Colombatto
- Ing. Martín Bracamonte
- José Ontivero
- León Molina
- Lic. Claudia Nuñez
- Lic. Ezequiel Frascarelli
- Lic. Gissela Gallo Rossano
- Lic. Juan Carlos Rabbat
- Lic. Leonardo Medrano
- Lic. Mariano Osses
- Marcelo Giannaula
- Mgter. Guillermo Suárez
- Mgter. Marina Fausti
- Mgter. María Belén Mendé
- Mgter. Néstor Vázquez
- Mgter. Pablo Rivarola
- Mgter. Raúl Barroso
- Mgter. Rodrigo Ubeda
- Mgter. Sandra Orelo
- Mgter. Santiago Battan
- Mgter. Verónica Olocco
- Soledad Pérez de los Santos
- Tec. Cecilia Lo Presti
- Alianzas Internacionales
- Institutos y Centros de Excelencia
- Innovación
- Investigación
- Anuarios de Investigación
- Ateneo 21
- En palabras de los investigadores - Ciencias Humanas y Sociales
- En palabras de los investigadores - Ciencias de la Administración.
- En palabras de los investigadores - Ciencias del Derecho
- Gestión del Conocimiento
- Publicaciones Científicas
- Revista Brumario
- Revista Ciencia y Técnica 1
- Revista Ciencia y Técnica
- Revista Ciencia y Técnica Año 12
- Revista Ciencia y Técnica Congreso ICQI
- Revista Ciencia y Técnica año 10
- Revista Ciencia y Técnica año 11
- Revista Ciencia y Técnica año 2
- Revista Ciencia y Técnica año 3
- Revista Ciencia y Técnica año 4
- Revista Ciencia y Técnica año 5
- Revista Ciencia y Técnica año 6
- Revista Ciencia y Técnica año 7
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 9
- ¿Qué es ciencia?
- Áreas de investigación
- Acreditaciones y reconocimientos
- Escuela de Negocios y Posgrados
- Dónde estudiar
- Trabajar en Siglo 21
- Modelo Academia 21
- Vida Universitaria
- Novedades
- Contacto

El escenario laboral de hoy exige profesionales con nuevas competencias y habilidades que los estudiantes deben desarrollar desde que comienza su período académico, pero también como egresados, haciendo crecer su carrera profesional.
El Centro de Empleabilidad de la Universidad Siglo 21 te ayuda a identificar tus competencias y fomenta su desarrollo, a la vez que impulsa la generación de vínculos profesionales entre los alumnos, egresados y el mundo empresarial.
Dentro de cada plan de carrera de la Universidad Siglo 21 se incluyen propuestas curriculares y extracurriculares que permiten realizar prácticas y pasantías en organizaciones con el fin de desarrollar competencias específicas relacionadas con tu perfil profesional. Es una materia obligatoria de todas las carreras de grado, donde el alumno integra conocimientos bajo supervisión docente permanente. Los alumnos viven una experiencia real de 250 horas aprendiendo a desempeñarse en su profesión, antes de salir de la Universidad. Conocé más. Nuestros alumnos tienen la posibilidad de iniciar una experiencia profesional remunerada durante su cursado, con ofrecimientos que llegan desde la Universidad, en un marco regulado. El Centro de Egresados y Empleabilidad ofrece talleres de empleabilidad y charlas con referentes profesionales para fortalecer y actualizar el perfil laboral de nuestros alumnos y egresados. El Centro de Empleabilidad cuenta con distintas herramientas a las que estudiantes y egresados tienen acceso, y que permiten adquirir competencias y habilidades que amplíen y mejoren sus oportunidades laborales. Cursos presenciales y videos online ayudan a prepararse para la inserción laboral: crear un curriculum vitae; prepararse para las entrevistas de trabajo; y desarrollar competencias de comunicación verbal y no verbal, entre otras. Potenciá tus competencias con cursos online para complementar tu formación académica y actualizar tus habilidades de acuerdo a las necesidades del mercado. Para poder desarrollar tu perfil laboral, primero debés conocerte, saber qué necesitás. El Centro de Egresados y Empleabilidad te ofrece tests de evaluación de competencias, de personalidad y de intereses vocacionales gratuitos y exclusivos para alumnos y egresados. Son tests de primer nivel internacional y con resultados confidenciales. Para solicitar el acceso a estos, escribinos a empleabilidad21@ues21.edu.ar La Universidad Siglo 21 promueve la conexión entre alumnos, egresados y empresas a través de una amplia lista de convenios y de la red social LinkedIn. Este espacio favorece el networking, el intercambio de ideas y el acceso a las mejores oportunidades laborales. ¡Actualizá tu perfil de LinkedIn y seguí a Siglo 21! Carrera enfocada en la práctica
Práctica Profesional
Pasantías
Capacitación
Herramientas de empleabilidad
Autoconocimiento
Networking
enviá un mail a empleabilidad21@ues21.edu.ar